
Antes de buscar 5 trucos para ahorrar en la construcción de tu nave te advertimos que lo más importante es que se encargue de la misma un equipo profesional y cualificado, porque será lo que más garantía dé al proyecto y lo que, a la larga, evitará que tengan que hacerse reformas, adaptaciones innecesarias o arreglos ocasionados por una mala ejecución.
Por ejemplo, en ‘Siete ‘ contamos con un equipo de más de 40 personas, estamos respaldados por 20 años dedicados al sector y más de 150 obras realizadas, y disponemos de unas instalaciones de más de 15.000 m2. Todos estos números ya dan garantía a la empresa y credibilidad en el trabajo realizado, porque otros empresarios y empresas del sector han confiado en nosotros la construcción de sus instalaciones.

A partir de entonces, y en primer lugar, es primordial que el cliente tenga una idea básica de cómo debe de ser la nave o las necesidades de la misma. Posteriormente, se trabajará para crear un boceto y realizar los cambios y/o ajustes pertinentes para generar un proyecto de calidad, ejecutable y dispuesto a cumplir con todas las expectativas. Además, ese primer concepto sirve para elaborar un presupuesto, que será lo que marcará el inicio del trabajo y sobre el que se podrán añadir o eliminar detalles.
Entonces, si ya se trabaja con un equipo y una empresa de calidad, ¿cómo podemos seguir ahorrando en la construcción de la infraestructura?
Principales trucos para ahorrar
Existen diferentes maneras de entender la construcción de una nave, independientemente que sea avícola, de cultivo e industrial; y aunque todas son válidas, aceptables y correctas en su ejecución, tomar una serie de decisiones o tener en cuenta ciertos factores permitirán que conlleve un menor o mayor ahorro.
A tener en cuenta:
- Proyección a medio y largo plazo. Es fundamental que no solamente se construya la infraestructura pensando en las necesidades actuales, sino que se tenga en cuenta la evolución de la empresa, es decir, quizá no se apuesta en el momento por realizar una nave de más capacidad, características, metros y/o salas, pero sí que puede realizarse con vistas a ser ampliable en el futuro sin tener que modificar (o haciéndolo lo menos posible) la construcción actual.
Por ejemplo: dejando preparada una posible ampliación u organizando la planta pensando en el crecimiento posterior de la empresa. - Naves a medida. Es la mejor manera de ajustar al máximo la construcción a las necesidades y así, también, al presupuesto. De esta forma las salas, dimensiones y organización serán capaces de responder al proyecto concreto, porque pese a que todas las naves de un mismo tipo tienen características similares, también tienen particularidades a las que hay que atender.
Por ejemplo: el tamaño, lugar en el que se realiza la construcción o tipo de salas específicas, varían en función de la empresa y su envergadura.
- Reuniones con los técnicos. Otro aspecto fundamental. Las jornadas de trabajo con ellos, sobre todo las previas, permitirán ajustar al máximo cómo será posteriormente la ejecución y evitará tener que hacer excesivas correcciones en el momento de la obra, además de que responderá al máximo a las necesidades y se apreciará un mayor aprovechamiento del espacio, del tiempo disponible, materiales y horas de trabajo.
Por ejemplo: con la idea del cliente, la oficina técnica hará las aportaciones y correcciones que así se requieran y se pasará al momento de elaboración del proyecto y ejecución con un índice de éxito mayor.
- Calidad en la construcción y acabados. Trabajar con materiales de primera y dedicar el tiempo necesario a realizar los acabados perfectos es una manera de aumentar la vida útil de la obra y asegurar el mantenimiento de la construcción.
Por ejemplo: no es lo mismo utilizar materiales duraderos y de una calidad superior, aunque en un primero momento el coste sea más elevado y el tiempo de construcción aumente levemente, que utilizar materiales de menor calidad y que en un corto plazo se tenga que llevar a cabo una reforma
- Proyecto llave en mano (https://es.wikipedia.org/wiki/Llave_en_mano). Aporta tranquilidad al cliente y un ahorro en el conjunto total de la obra. La tranquilidad viene porque la empresa, en este caso ‘Siete’ se hace cargo de todas las fases de la obra. El ahorro, por otra parte, viene porque se evitan intermediarios y tener que contar con profesionales de distintas empresas en un mismo proyecto. La centralización de la gestión abarata los costes y los agiliza.
Como explicábamos en nuestro primer post de este mismo blog, “en Siete somos especialistas en la construcción de todo tipo de naves y estructuras” (leer el post entero aquí); y nos guiamos de las inquietudes de nuestro comprador para desarrollar de manera única y exclusiva el trabajo que requiere su empresa. Además, desde el primer momento, ponemos en práctica todos los ‘trucos’ aquí expuestos para facilitarle el máximo ahorro, porque entendemos que es la mejor forma de ganar su confianza, conseguir el mejor resultado y cumplir con todas las expectativas.
Puedes conocer algunos de los ejemplos de los trabajos que podemos realizar en la web de Siete Inox o en nuestros perfiles de redes sociales: Estamos en Facebook y LinkedIn.
Entradas recientes
- Pintura intumescente: la pintura que te protege del fuego
- ¿Cómo han evolucionado las naves industriales a lo largo de la Historia? De la Revolución Industrial a la Era Moderna
- Paneles sándwich: la mejor opción para el cerramiento en tus naves avícolas
- Combatir las altas temperaturas en verano: ¿está preparada tu nave industrial?
- En Siete somos expertos en Naves de Cultivo de Champiñón, uno de los hongos más populares de CLM
Buscar
Categorías
Últimas noticias
-
Pintura intumescente: la pintura que te protege del fuego
-
¿Cómo han evolucionado las naves industriales a lo largo de la Historia? De la Revolución Industrial a la Era Moderna
-
Paneles sándwich: la mejor opción para el cerramiento en tus naves avícolas
-
Combatir las altas temperaturas en verano: ¿está preparada tu nave industrial?
-
En Siete somos expertos en Naves de Cultivo de Champiñón, uno de los hongos más populares de CLM