
Combatir las altas temperaturas en verano: ¿está preparada tu nave industrial? Ya estamos en el mes de junio, lo que significa que ya tenemos un pie puesto en el verano, la estación más cálida del año. Tan esperado por tantos, pero tan temido por otros, sobre todo cuando se trata de trabajar en condiciones de calor extremo. ¡Porque las altas temperaturas están a la vuelta de la esquina!
Y tu nave industrial… ¿está preparada para ello? Anteriormente te contamos las cosas básicas que ha de tener tu nave. Entre ellas, ya vimos que es imprescindible mantener una buena temperatura dentro de nuestras naves. Pero la cuestión es si podemos, o no, hacerlo. Una buena climatización es imprescindible, por muchas razones. ¡Te las contamos!

Por qué es tan importante mantener una correcta temperatura
Parece obvio, pero no siempre somos plenamente conscientes de ello. Vivimos en un país en el que en la mayoría de sus zonas se alcanzan temperaturas extremas durante los meses de verano. ¿Recuerdas el del año pasado? Vivimos un estío con récord de altas temperaturas. Y dentro de nuestra nave industrial hemos de ser capaces de resistirnos a ese calor. ¿Razones de peso?
- Nuestros trabajadores.
- Nuestra maquinaria.
- Nuestras materias primas.
Nuestros empleados pueden sufrir mareos o deshidratación, entre otras muchas consecuencias provocadas por los golpes de calor. Lo mismo pasa con nuestras máquinas, cuya configuración o correcto funcionamiento pueden verse alterados, a veces de forma irreparable. Lo mismo que pasa con las materias primas, las cuales podrían verse afectadas e, incluso, podrían echarse a perder. El no tener en cuenta alguno de estos factores, hará que la productividad descienda de forma precipitada.

Así que vamos a ver de qué forma podríamos mantener una correcta temperatura en el interior de nuestra nave industrial, aunque fuera estemos rondando los 40 grados centígrados.
Todo lo que tú puedes hacer
Qué necesita tener ya tu nave industrial para combatir el calor. Y decimos “ya”, porque si lo retrasas más, pondrías en peligro el éxito de la inversión realizada.
- Conoce tu nave industrial: primordial saber las características que tiene para poder plantear un proyecto que te garantice una máxima eficiencia y un mínimo consumo. Todo dependerá del espacio del que dispongas, su ubicación o de las tareas que se lleven a cabo en el interior de la misma.
- Sistemas de climatización: que dependerán del estudio previo realizado. ¿Dispones ya de aire acondicionado o climatización? Podría ser que necesitaras combinarlo con los ventiladores industriales de techo, los cuales también pueden ayudarnos a reducir el consumo de electricidad y verlo reflejado en nuestra factura. O quizás, por las características de tu nave, sólo necesites de un sistema y no de una combinación de varios. También existen los denominados “evaporativos”, ecológicos e ideales para las naves de mayor tamaño.

- Aislamiento térmico: ¿cuentas con los paneles adecuados en tu nave industrial? Tener los paneles correctos te asegurará una buena inversión a largo plazo, puesto que ellos ya hacen gran parte del trabajo manteniendo estable la temperatura en el interior de la nave. Además, también pueden instalarse en zonas concretas con características especiales que requieran de un mayor aislamiento.
- Puertas y persianas: obviamente, entramos y salimos de la nave, al igual que puede hacerlo algún vehículo. Hay opciones para que la velocidad de apertura y cierre de las mismas sea mayor, dejando un tiempo menor de exposición a las altas temperaturas del exterior, también traduciéndose en un menor consumo de luz.
Hay multitud de posibilidades. Y en Siete somos expertos en realizar proyectos a medida, en estudiar tus necesidades y en ofrecerte las máximas garantías. ¿Nos lo cuentas? ¡Y nosotros nos encargamos de todo!