
Siete tendencias actuales en la construcción de naves industriales. Al igual que ocurre en todos
los sectores, el mercado inmobiliario también ha sufrido grandes cambios a lo largo de los
últimos años. Y del mismo modo, la construcción de las naves industriales se ha ajustado a la
demanda del cliente. Aunque en sus comienzos se perfiló como una inversión no muy al alza,
cierto es que en la actualidad sí está siendo muy solicitada por las empresas.
¿Cuáles han sido, y están siendo, los factores que han cambiado esta tendencia? Entre ellos
podemos encontrar la búsqueda de la internacionalización de las compañías, el auge de la
logística, así como también la subcontratación o externalización de dichas actividades
logísticas. Esto, sumado también a la revolución en todos los ámbitos de negocio que ha
supuesto la pandemia ocasionada por la Covid-19, ha dado como resultado una reconversión
del mercado industrial.

A la ecuación hemos de sumar también el auge que en los últimos tiempos ha tenido el
llamado e-commerce, que nos ha llevado a presenciar la creación de negocios que hasta ahora desconocíamos.
Al asistir a tan numerosos y profundos cambios en el sector comercial, los cuales continúan en
expansión constante, las naves industriales han tenido que adecuarse a la nueva demanda y
sus necesidades, puesto que muchas están relacionadas con este tipo de empresas y sus
servicios, bien sea de forma directa o indirecta.
A la búsqueda de la nave industrial más actual
¿Quieres saber cuáles están siendo las peticiones que están marcando las tendencias actuales
en el mundo de la construcción de las naves industriales? Te dejamos sus principales
características:
- Tamaño medio: hoy en día, la demanda de naves industriales más generalizada es la
de aquellas que son de tamaño mediano, con una superficie que va desde los 500
hasta los 1.500 m2. - Naves multinivel: uno de los nuevos tipos que se han colado en las listas de las naves
industriales más solicitadas. Son aquellas que están dedicadas al almacenamiento y
distribución. Anteriormente hemos comentado el auge de los e-commerce, y son
precisamente este tipo de negocios los que más necesitan de esta tipología de naves,
puesto que permiten desarrollar las actividades arriba detalladas. - Edificios flexibles: son aquellos que permiten su adaptación a las necesidades del
espacio, así como también su reconversión y su nueva creación de espacios. En
definitiva, espacios que se puedan adaptar a las necesidades de la fábrica o de la nave
en cada momento.

- Las columnas: en la actualidad deben dar flexibilidad para ofrecer una mayor eficiencia
en la gestión del espacio, de modo que se pueda maximizar el mismo todo lo posible.
También se opta por la creación de módulos movibles que se adapten a los
requerimientos del cliente. En resumen, priman los espacios abiertos. - Almacenamiento en frío: el e-commerce también ha llegado a los supermercados, que
atienden a las demandas online de sus clientes. Por lo tanto, requieren de grandes
instalaciones que estén equipadas con todo lo necesario para el almacenamiento y la
conservación de los alimentos perecederos. - Ubicación perfecta: los empresarios no sólo buscan el tamaño ideal, el espacio más
adaptable y amplio, sino que también están en búsqueda de la ubicación perfecta de
su nave industrial, de modo que ésta sea fácilmente accesible y que esté bien
comunicada con los principales puntos de interés. - Estética: cierto es que ahora también nos fijamos en el aspecto de nuestras naves
industriales, pasando a ocupar éste en la actualidad una posición prioritaria. ¿Por qué?
Porque ahora relacionamos dicho aspecto con nuestra imagen corporativa y con el
tipo de negocios que se desarrollan en su interior. Cada detalle cuenta. Y la imagen
que se proyecta de nuestra empresa es fundamental.
Y tú… ¿estás buscando ayuda para la construcción de la nave industrial
ideal para tu negocio? ¿O crees que la que ya posees no
cumple con las tendencias actuales demandadas en el mercado y quieres asesoramiento? En
Siete llevamos ya más de 20 años ofreciendo profesionalidad, garantía
y calidad, además de contar con profesionales que dan respuesta y proyectos completamente
hechos a medida de los requerimientos de nuestros clientes. ¡Podemos ayudarte! Ponte en
contacto con nosotros, y vamos a empezar a darle forma a tu nave industrial.

Entradas recientes
- Pintura intumescente: la pintura que te protege del fuego
- ¿Cómo han evolucionado las naves industriales a lo largo de la Historia? De la Revolución Industrial a la Era Moderna
- Paneles sándwich: la mejor opción para el cerramiento en tus naves avícolas
- Combatir las altas temperaturas en verano: ¿está preparada tu nave industrial?
- En Siete somos expertos en Naves de Cultivo de Champiñón, uno de los hongos más populares de CLM
Buscar
Categorías
Últimas noticias
-
Pintura intumescente: la pintura que te protege del fuego
-
¿Cómo han evolucionado las naves industriales a lo largo de la Historia? De la Revolución Industrial a la Era Moderna
-
Paneles sándwich: la mejor opción para el cerramiento en tus naves avícolas
-
Combatir las altas temperaturas en verano: ¿está preparada tu nave industrial?
-
En Siete somos expertos en Naves de Cultivo de Champiñón, uno de los hongos más populares de CLM